
¡Buenos días lectores!
Hacía tiempo que lo anunciaba por las redes sociales y que me preguntabais sobre la inminente colaboración de otro escritor en Las Cartas de Kátsar. La espera ha terminado, hoy vengo a anunciaros que el autor invitado es nada menos que Salvador Herrero, autor de Eldun: La plegaria vacía. Su obra ha sido Bestseller durante varios días consecutivos en la plataforma Kindle de Amazon.
Sinopsis: ¿Qué pensarías si descubrieras que Eldun, el mundo en el que vives, es un juego creado por y para los Dioses, y que tú no eres más que una de sus piezas? ¿Qué harías si decidieran arrebatarte lo que más quieres?
Atrapado en una carrera contra el tiempo y misteriosas organizaciones secretas, Gabriel deberá rastrear a una mente criminal oculta para enfrentarse a ella y retrasar lo inexorable para poder completar su verdadero objetivo.
Salvador Herrero nació en Madrid en 1984. Ha viajado y conocido numerosas culturas. Ha vivido en Madrid, en Helsinki y actualmente en Viena; y ahora embarca rumbo a Mérlobock, encarnando a un nuevo y misterioso personaje llamado Yvette.
Para que sepáis un poco más del próximo capítulo y de su autor, os dejo una pequeña entrevista:
-¿Qué pensaste al recibir mi propuesta de colaboración para escribir un capítulo de las Cartas de Kátsar?
-Me sentí sorprendido ante la propuesta y decidí leer inmediatamente Las Cartas de Kátsar que ya había disponibles. Desde ese momento empezó a gustarme mucho la idea, especialmente al saber que podía dar rienda suelta a mi imaginación con la creación del personaje y sumergirlo en el mundo de fantasía que Alejandro había creado.
-¿Qué opinas del proyecto de Las Cartas de Kátsar?
.Pienso que es una gran oportunidad para combinar la imaginación de muchos autores. La historia general se enriquece muchísimo de esta manera. Y también pienso que es un desafío hacia los escritores, puesto que también deben entender los límites y los beneficios de este mundo y usarlos para dar vida a su personaje característico.
-¿Cómo ha sido la experiencia de escribir tu capítulo?
-Ha sido apasionante. En mi caso, desarrollar la personalidad de este personaje e introducirlo dentro de su día a día y mostrar sus pensamientos, su comportamiento.. Ha sido para mí, como siempre, la oportunidad de poder vivir durante unas horas una vida completamente distinta.
-Sin revelar nada del capítulo que has escrito, ¿qué opinión te merece el personaje al que das vida? ¿Crees que dará juego a la historia?
-Creo que Yvette es un personaje muy complejo, con muchísimas posibilidades. Además, su procedencia y pasado son muy misteriosos y también podrían darse situaciones en los que fuera necesario mostrar recuerdos o momentos vividos que sean importantes para la trama (flashbacks). Es capaz de conectar de muchas maneras con la historia de otros personajes y principalmente, la veo capaz de dar muchos quebraderos de cabeza al personaje principal. Sobre todo si éste no está al tanto de que podría encontrársela en cualquier momento.
-La semana que viene se estrena tu capítulo, ¿cómo crees que lo recibirán los lectores de Kátsar?
-Creo que les gustará y probablemente les deje con muchas más ganas de saber qué sucede más adelante. Puesto que el capítulo en sí mismo está repleto de acción y también de momentos de tensión. Y lo más importante es la aparición de este nuevo personaje, que puede convertirse en un desafío para el personaje principal muy pronto. Yo, por mi parte, estoy ya deseando saber qué es lo que va a suceder más adelante. Así que sospecho que los lectores se sentirán igual.
-¿Te gustaría volver a colaborar en un futuro?
-Sí, por supuesto. La creación de este personaje me ha encantado. Y me siento muy ligado a la linea de acciones que ella tomará en el futuro. Me encantará ver cómo su presencia evoluciona en la trama principal. Y si existen momentos en los que puedo volver a tomar las riendas de su historia me sentiré orgulloso de poder volver a vivir dentro de su piel.
-¿Recomendarías leer Las Cartas de Kátsar? ¿Por qué?
-Porque es una nueva historia de fantasía, en un mundo totalmente nuevo. Porque, pese a que la historia principal ha sido imaginada por Alejandro, la creatividad final de todo lo que sucederá no depende de un único autor, sino que también existe una pequeña aportación de la imaginación de otros autores que colaboran en ella. Y eso es algo totalmente nuevo. Y porque desde su principio, existen muchos misterios y preguntas que han llevado al personaje principal al estado actual y al lugar en el que se encuentra. ¿Qué ha pasado hasta ahora? ¿Y por qué?
Espero que esta noticia os haya animado más aún a seguir leyendo las aventuras de Kátsar .
¡Nos vemos en Mérlobock!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado