La semana pasada estuve en una exposición de arte que giraba en torno a noción espiritual de la India. Una opción de lo más original y reveladora para aquellos que buscan un plan cultural para estas frías tardes de otoño o simplemente necesitan la inspiración en su ansiada búsqueda de las musas que le ayuden a seguir escribiendo historias.
La exposición Forms of Devotion es un proyecto de arte multidimensional conceptualizado en torno a la noción de lo espiritual y devocional en la India. Incluye más de 100 obras originales de diferentes artistas contemporáneos indios, seleccionadas entre más de 1.600 obras de la colección MOSA (Museum of Sacred Arts) de Bélgica.
En Forms of Devotion coexisten de una manera dinámica una gran variedad de estilos y tradiciones artísticas, que dialogan entre sí desde una mirada actual, reflejando la diversidad de regiones y realidades en la India de hoy y bebiendo de un mismo sustrato común en la exploración de la espiritualidad y lo divino.
Comisariada por Sushma K. Bahl, antigua directora del departamento de Arte y Cultura del British Council de la India, y Archana B. Sapra, esta exposición representa, a través de pinturas, esculturas y fotografías, las principales tradiciones espirituales que confluyen en la India.
Descubrir el espectro integrador de las artes indias me resultó una fuente infinita de inspiración y por ello hoy quería compartirlo con todos vosotros, tanto si sólo os interesa el tema como si sufrís el famoso bloqueo del escritor.
Podéis visitar la exposición en el Centro Cultural Conde Duque hasta el 19 de noviembre. Hay escultura, pintura, textiles e incluso proyecciones de cine.
Alejandro Pinø.