Campamento de escritores (III Edición)

IMG_4454

Un año más, tengo el placer de invitarte al taller para escritores que organizo bajo el nombre: Campamento de escritores, que vuelve por tercer año consecutivo.

Leer información sobre ediciones anteriores

¿Te gusta escribir? ¿Llevas años pensando en publicar tu libro? ¿Quieres que otros escritores te cuenten sus secretos para publicar?

Este año el Campamento de escritores viene cargado de novedades, entre ellas, que se impartirá completamente de manera online, de modo que esta vez no habrá limitación de asistentes, ni problemas debidos a la distancia para inscribirse.

Si todavía no conoces este evento: el Campamento de Escritores es un taller de escritura, que organizo junto a otros escritores invitados, donde aconsejamos y enseñamos técnicas de escritura desde nuestra experiencia personal a otras personas interesadas en escribir sus propios libros y publicarlos. Estas charlas transcurren en un ambiente informal y cordial donde prima la participación de los asistentes, con un material de primera mano que tanto los escritores invitados como yo preparamos con mucho mimo y esmero. Además, durante estos talleres recaudamos fondos a través de la inscripción que dedicamos íntegramente a ayudar proyectos emprendedores de jóvenes.

Fechas:

  • Inscripción: desde el 15 de octubre hasta el 31 de octubre.
  • Inicio del curso: del 1 de noviembre hasta el 30* de noviembre.

*Los alumnos del taller contarán con el calendario detallado del curso.

Objetivos y contenidos:

A través de este taller, se capacitará a la persona interesada con los recursos, la metodología y las claves para plasmar correctamente nuestras ideas y sentimientos a través del lenguaje. Está destinado a todas aquellas personas que estén interesadas en iniciarse o mejorar su creación escrita, y de la mano de otros escritores que ya publicaron sus obras conseguir publicar las suyas.

Las técnicas de escritura que compartimos en este taller no se centran solo en conocimientos gramaticales, recursos, métodos, destrezas, cualidades y conductas que puedan ser aprendidos, sino también en nuestra forma de pensar y sentir lo que estamos escribiendo.

Metodología:

A través de diez unidades didácticas, los alumnos recibirán los materiales en su correo para profundizar en diferentes técnicas de escritura, con numerosas actividades para estimular la creatividad y la imaginación y saber plasmar sus pensamientos.

Estas unidades estarán repartidas a lo largo del mes de noviembre, el día que toque cada tema, el alumno recibirá en su email un correo con los materiales y las actividades propuestas, que podrá realizar y mandar de vuelta para que los escritores le den feedback.

Este año, hemos apostado por numerosas novedades en la metodología:

  • Curso completamente online
  • Habrá actividades y ejercicios para estimular el trabajo del escritor
  • Jugarán un papel muy importante las redes sociales, incluso contaremos con un grupo de whatsapp para que los alumnos puedan conocerse entre ello, recibir novedades del curso e interactuar con los escritores ponentes.
  • Al final del curso, aquellas personas que hayan participado de forma activa, recibirán un certificado de asistencia al taller de escritura.

Unidades didácticas:

  • Introducción a la escritura
  • El punto de vista del narrador
  • Taller de organización
  • Técnicas para desarrollar personajes I
  • Técnicas para desarrollar personajes II
  • Tiempo y espacio
  • La naturalidad del diálogo
  • Expresar los sentidos
  • La estructura narrativa
  • Cómo difundir tu trabajo a través de las redes sociales

Proyecto Booknet:

Cada edición del Campamento de escritores ha tenido el objetivo de recaudar fondos para ayudar a consolidar proyectos emprendedores de jóvenes en nuestro país. Este año, el dinero recaudado irá íntegramente a la consolidación del proyecto Booknet, una plataforma online que pretende ser el portal de ayuda y venta para escritores jóvenes e independientes, que no cuenten con la ayuda de grandes editoriales detrás, con la intención de ayudar a difundir su trabajo el máximo posible.

Inscripción:

Para inscribirte solo tienes que mandarme un email a: alejandropinoalamillo@gmail.com con los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos
  • Fecha de nacimiento y edad
  • Ciudad en la que se reside
  • Email de contacto
  • Tlf. móvil
  • Cuenta de Twitter & Instagram (si se tuviese)

Una vez confirmada la inscripción, se haría llegar la cuenta donde ingresar el precio de inscripción: 5€ . Y automáticamente se añadiría a la lista de participantes de este año para recibir los materiales y formar parte de los grupos interactivos en redes sociales.

El plazo máximo de inscripción es hasta el 31 de octubre.

Certificado de participación:

Para recibir el certificado de participación en el taller de escritura del Campamento de escritores, será necesario que el participante realice al menos el 70% de las actividades propuestas.

 

Cualquier cuestión adicional, no dudes en escribirme y estaré encantado de darte respuesta. Y si además quieres estar al tanto de todas las novedades y avances que se irán anunciando sobre el taller a través de redes sociales, puedes seguir estas cuentas:

Booknet ; Elrondpino ; Arbulein

 

¡Nos vemos en el campamento de escritores!