Se acerca la publicación de mi próxima novela: El abrazo de la serpiente y sí, lo reconozco, ¡estoy de los nervios! Muchos me preguntáis al respecto y por eso quería empezar a compartir con vosotros novedades y avances. Hace unas semanas 80 lectores pudieron leer en primicia el prólogo de la novela, dándoles unas pinceladas del estilo narrativo y la ambientación oscura que envolverá la historia. Por otro lado, el 75% de la novela ya está corregida y esta semana comienza una etapa pre-publicación muy importante, pues los primeros lectores beta van a poder leer las 3/4 del libro para poder hacerme llegar sus feedbacks. ¡Qué nervios!
Para celebrar la recta final os pedí a través de las redes sociales que compartieseis aquellas preguntas que os gustaría lanzarme. Las he recopilado todas y a continuación daré respuesta una por una:
- ¿Cuándo saldrá tu próxima novela?
- Está previsto que salga publicada después del verano. Si todo va según lo planeado el objetivo es septiembre.
- ¿Qué parte del proceso de escritura se te hace más difícil?
- Para mí lo más complicado es cerrar la historia, pese a que tenga pensado el final casi desde el inicio.
- ¿Qué sientes cuando escribes?
- Siento que viajo, que me adentro en un mundo que aunque salga de mi imaginación puedo llegar a sentirlo como algo muy real, que forma parte de mí.
- ¿Cómo te organizas al escribir una novela?
- Suelo usar un diario o cuaderno de escritor donde voy anotando todo: ideas, estructura del libro, capítulos, descripción de personajes… Me ayuda a ordenar las ideas y a que la redacción del contenido sea coherente.
- ¿Escribes ideas sueltas que ya verás cómo enlazar o lo planeas todo ante?
- Hay momentos en los que me doy el gusto de improvisar en determinados capítulos pero por lo general, suelo tenerlo pensado de antes.
- ¿Cuáles son tus principales fuentes de inspiración?
- Por lo general mis fuentes de inspiración viene de los viajes que realizo, pues me ayudan a plasmar lugares y determinados escenarios. También saco inspiración de la música, de canciones que me ayudan a imaginar situaciones con su letra o melodía.
- ¿Es verdad eso que dicen que de repente se te aparece la musa de la inspiración?
- Yo creo que es verdad. Puedes estar días o semanas luchando frente a una hoja en blanco sin escribir nada y de repente un día, ¡chas! Se te ocurren millones de cosas. También creo que es cuestión de buscar esa inspiración o estimular la mente de otras formas para que se te aparezca la musa.
- ¿Cuál será el principal escenario de El abrazo de la serpiente?
- Se desarrollará principalmente en Madrid.
- ¿Tienes lugar en particular al que acudir en busca de inspiración?
- La verdad es que no, aunque me ayuda mucho hacer escapadas a la naturaleza: montaña, campo, etc. Me despeja la mente y me ayuda a trabajar aquellos puntos del libro en los que a lo mejor estaba bloqueado.
- ¿Cómo encuentras inspiración?
- Viajando, escuchando música, conociendo a nuevas personas, en el arte…
- Durante el proceso de escritura, ¿por dónde empiezas?
- Suelo empezar escribiendo en un cuaderno sobre los personajes, sobre fragmentos de la historia que ya he imaginado y me gustaría que apareciesen en el libro. Poco a poco según va cogiendo forma toda esa tormenta de ideas la voy plasmando.
- ¿Habrá segunda parte de El poder de los sueños?
- Me temo que no.
- ¿En qué género consideras que se enmarca El abrazo de la serpiente?
- Yo lo defino como Novela de Fantasía Oscura.
- ¿Veremos tu próxima novela en México?
- ¡Claro! Ya os contaré las diferentes plataformas desde las que se podrá encargar.
- ¿Podremos ver la portada del libro y la sinópsis antes de su publicación?
- Puedes contar con ello. Probablemente en agosto se revelarán ambas cosas.
Y hasta aquí las preguntas que recopilé a través de Instagram. Si te has quedado con ganas de preguntar algo, puedes hacerlo también dejando más abajo un comentario y te responderé (incluso podré incluirla en esta lista).
¡Feliz fin de semana!